Chihuahua, México. – A medida que las temperaturas se intensifican y la disponibilidad de agua se vuelve más incierta, los productores de nogal pecanero enfrentan uno de los mayores desafíos agronómicos de los últimos años: cómo mantener la sanidad y el desarrollo óptimo del cultivo bajo condiciones de estrés térmico e hídrico. En esta coyuntura, la bioestimulación emerge como una herramienta clave, y productos como Juniperus y AV5G de DYSEA se posicionan como soluciones estratégicas para fortalecer los árboles en fases críticas como la post-brotación.
Juniperus: equilibrio hormonal y defensa natural
Juniperus destaca por su contenido de brazinoesteroides, que cumplen un papel fundamental en la regulación del crecimiento vegetal. Su acción principal reside en mejorar la respuesta de la planta al estrés, especialmente cuando enfrenta altas temperaturas y déficit hídrico. Al actuar directamente sobre la expresión génica relacionada con el cierre estomático, los brazinoesteroides ayudan a conservar agua, estabilizan la fotosíntesis y mantienen activo el desarrollo del árbol aun en condiciones adversas.
AV5G: la revolución de las cianobacterias
Por su parte, AV5G representa una innovación biotecnológica al integrar en su formulación una combinación única de extractos de plantas terrestres, extractos bacterianos, y sobre todo, extracto de cianobacterias. Este último componente se ha ganado el reconocimiento por su poderoso efecto bioestimulante, gracias a su capacidad para incrementar la producción de clorofila y estimular el metabolismo general del árbol.
Las cianobacterias, organismos fotosintéticos capaces de sobrevivir en condiciones extremas, transmiten a las plantas tratadas su capacidad adaptativa, fortaleciendo el cultivo desde el interior. En etapas como la post-brotación, esto se traduce en un crecimiento más vigoroso, una mayor acumulación de reservas y una preparación óptima para la formación de estructuras reproductivas.

Un programa inteligente para una temporada crítica
Al aplicar Juniperus y AV5G de forma conjunta en la etapa posterior a la brotación, los productores logran una sinergia que estimula el crecimiento vegetativo, mejora la eficiencia fisiológica, y protege al árbol contra el estrés climático, preparando a la planta para expresar su mayor potencial productivo.
En un entorno agrícola donde cada decisión cuenta, la integración de soluciones como Juniperus y AV5G no sólo representa una inversión agronómica, sino una estrategia inteligente frente a los nuevos desafíos del campo mexicano.